La reconocida marca automotriz CHERY realizó un exigente recorrido con la TIGGO 7 PRO PHEV y la TIGGO 8 PRO PHEV, de aproximadamente 1.000 kilómetros entre Bogotá y Barranquilla. Esta travesía, que se llevó a cabo a finales de febrero del presente año, permitió evaluar el desempeño de estos vehículos en distintos escenarios y condiciones climáticas, demostrando su eficiencia, autonomía y confort en carretera.
El recorrido incluyó terrenos variados, desde las exigentes carreteras de la Cordillera Oriental hasta el cálido clima de la región Caribe, poniendo a prueba la capacidad de respuesta del sistema híbrido, la estabilidad en curvas de montaña y el confort en trayectos largos.
Desafíos y desempeño en carretera
Uno de los principales retos del recorrido fue completar casi 1.000 kilómetros en una ruta desconocida, con ambos vehículos transportando su capacidad máxima de ocupantes y equipaje. Además, factores como la geografía y las condiciones climáticas exigieron el uso continuo de aire acondicionado y otros sistemas de confort.
Sin embargo, la avanzada tecnología híbrida de los modelos de CHERY, permitió un desempeño excepcional. Su tren motriz conecta de manera inteligente los motores eléctricos y el de combustión a través de la transmisión DHT (Híbrida Dedicada), optimizando la entrega de potencia y el consumo de energía. Esta combinación aseguró una respuesta eficiente en adelantamientos y ascensos exigentes, manteniendo al mismo tiempo un consumo de combustible.
Confort y tecnología a la altura del desafío
Durante el viaje, destacaron el confort en la cabina, la insonorización de la misma y el desempeño de la suspensión independiente en ambos ejes, que absorbió de manera eficiente las irregularidades del camino y garantizó una conducción estable y confortable durante todo el trayecto. La TIGGO 8 PRO PHEV sorprendió con su asiento del copiloto con función de masaje en cinco modos y tres intensidades, brindando un nivel de comodidad comparable al de un viaje en primera clase.
En términos de tecnología, los asistentes de conducción jugaron un papel clave en la seguridad y comodidad del viaje. El Control de Crucero Adaptativo, el sistema inteligente de luces altas y el Asistente de Atasco en Tráfico ayudaron a reducir la fatiga del conductor en tramos largos. Además, la pantalla de 24,6” con interfaz intuitiva y el sistema de sonido envolvente SONY, elevaron la experiencia de conectividad dentro de los vehículos.
Eficiencia energética en largas distancias
Un aspecto clave del recorrido fue la eficiencia en el consumo de combustible. Durante los primeros 280 kilómetros, el indicador de gasolina se mantuvo sin cambios, mientras que la carga de la batería de 19,27 kWh fluctuó de manera inteligente para maximizar el rendimiento del vehículo. La capacidad del sistema híbrido para alternar entre los motores eléctricos y el de combustión permitió reducir significativamente las emisiones de CO2 y el consumo de combustible.
En total, se recorrieron 992,6 kilómetros sin necesidad de repostar combustible ni recargar la batería por medio de una fuente externa. Al llegar a Barranquilla, los vehículos aún contaban con una autonomía restante de aproximadamente 60 kilómetros, demostrando el rendimiento excepcional de su sistema híbrido enchufable.
Un nuevo estándar en movilidad verde
Con este tour de prueba, CHERY reafirma su compromiso con la innovación y la movilidad sostenible. La marca ha demostrado que sus modelos PHEV no solo ofrecen un desempeño superior en diferentes condiciones de manejo, sino que también son una alternativa eficiente y amigable con el medio ambiente.
“Este recorrido representó un desafío importante para nuestros modelos híbridos enchufables, y los resultados fueron excepcionales. La tecnología única referente al tren motriz de nuestros vehículos Híbridos Enchufables en el cual la transmisión DHT jugó un papel fundamental, permitió aprovechar al máximo la potencia combinada del sistema híbrido, logrando una conducción suave y eficiente, incluso en condiciones desafiantes como ascensos prolongados y adelantamientos en carretera“, afirmó Sebastián Ramírez, Especialista en producto de CHERY.