Las manzanas francesas vuelven a conquistar los paladares colombianos con el inicio de su temporada 2025, celebrando una cosecha excepcional que reporta un crecimiento del 4% frente al año anterior. Bajo la campaña “Europa nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti”, esta fruta reafirma su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Provenientes del corazón de Europa, las manzanas francesas destacan por su sabor inconfundible, frescura y variedad, con tipos como Gala, Granny Smith, Candine, Fuji, Pink Lady® y Juliet, que ya tienen un lugar especial en las mesas colombianas. Este año, la producción total alcanzó los 1,485 millones de toneladas, resultado del trabajo en los Huertos Ecoresponsables, un modelo agrícola que garantiza prácticas sostenibles y trazabilidad completa desde los campos franceses hasta los puntos de venta en Colombia.

Colombia se ha consolidado como uno de los mercados más importantes para la importación de manzanas en América Latina, registrando entre agosto de 2024 y julio de 2025 la compra de más de 118.000 toneladas por un valor estimado de 124,4 millones de euros. Francia ocupa actualmente el tercer lugar como proveedor, con 8.732 toneladas importadas en el último año, reflejo del creciente interés de los consumidores nacionales por productos de alta calidad y origen transparente.

Las variedades francesas se han ganado el corazón del consumidor colombiano por su versatilidad y perfil saludable. Además de ser un snack natural y nutritivo, son protagonistas en jugos, repostería y preparaciones gourmet, marcando tendencia en la gastronomía del país. Entre las variedades destacadas, la Granny Smith registró un aumento del 22% en su producción con 122.000 toneladas; la Pink Lady® alcanzó 179.000 toneladas (+5%), mientras que la Juliet, cultivada bajo agricultura ecológica, creció un notable 44%, llegando a 23.000 toneladas.

Las manzanas francesas ecoresponsables responden a las nuevas demandas del consumidor colombiano: un público que busca productos frescos, sostenibles y con información clara sobre su origen. Cada fruta pasa por rigurosos controles de calidad y certificación, garantizando su trazabilidad completa y el cumplimiento de altos estándares medioambientales.

Con esta nueva temporada, Francia no solo fortalece su relación comercial con Colombia, sino que también invita a los consumidores a disfrutar de un producto que combina tradición, innovación y respeto por la naturaleza. Así, una vez más, las manzanas francesas demuestran que son buenas para la tierra y buenas para ti.