EVA, la feria más emblemática del emprendimiento colombiano, regresa en su novena edición con una propuesta renovada y expansiva. Bajo el concepto “Secret Garden”, esta edición de primavera se despliega con colores, texturas y contrastes que invitan a lo cotidiano a florecer en lo inesperado. Del 9 al 12 de mayo, más de 480 emprendimientos se reunirán en un circuito de más de 15.000 m², entre el Parque de la 93 y la Calle 94 con Carrera 13, para ofrecer moda, bienestar, arte, diseño y experiencias gastronómicas memorables.

Uno de los grandes anuncios de este año es la creación del Pabellón Home & Decor, un nuevo espacio de 900 m² dedicado al diseño de interiores, mobiliario, arte y decoración. Con una curaduría de 66 marcas, entre las que destacan Artesanías de Colombia, Mijal Gleiser, Selvaggio, Lirolhaus, Reed y Culto Galería, este pabellón cuenta con el respaldo de gigantes del diseño como KARE y BoConcept, y será patrocinado por Ninja, quien ofrecerá una experiencia inmersiva y sensorial. Además, Moët & Chandon estará presente con un exclusivo bar en su interior.

Las marcas más innovadoras de esta edición incluyen nombres como Décadas, Sunset the Journey, La Oculta, Vold, Simple Joyas, Sara & Flora, Yidios Hakim, Celestino, NNT Lab, Arca y Garcés Bottier. A su vez, marcas aliadas como Samsung, Klim, La Roche-Posay, Tous, Air France, BYD y Buchanan’s presentarán experiencias diseñadas para conectar emocionalmente con los visitantes a través de tecnología, bienestar, lujo, sostenibilidad y entretenimiento.

En cuanto a la oferta gastronómica, EVA contará con cinco zonas temáticas: Café Camelia, Café Bistró, Café Rosa, Petit & Gastronomía y Pabellón 94, con más de 70 marcas. Entre ellas, destacan emprendimientos de celebridades como Matchamor (Katherine Porto), Min Burger (Armando Ortiz “El Mindo”), Sanse (Olga Lucía Vives, ex Ventino) y JP Beer (Juanpis González, de Alejandro Riaño).

Además, EVA 2025 ofrecerá una agenda cultural vibrante con más de 80 presentaciones en vivo, incluyendo performances, charlas, masterclasses y música en vivo en dos escenarios simultáneos.

“Este nuevo espacio no solo visibiliza una categoría en auge, sino que dinamiza la oferta de diseño colombiano con una propuesta que conecta creatividad, calidad y comercialización en un entorno de alto tráfico y alta afinidad con públicos de alto interés”, afirmó Ana María Gómez, directora de la feria EVA.

Con una combinación de innovación, diseño, cultura y emprendimiento, EVA Spring Edition 2025 se consolida como el evento imperdible para quienes buscan inspiración, negocios y experiencias memorables en el corazón de Bogotá.