El artista colombiano Joaquín Guiller sigue imparable en su ascenso internacional. Tras una destacada participación en Billboard Latin Music Week, donde representó a Colombia con orgullo, el intérprete de música popular anuncia su llegada a Costa Rica para continuar su gira de promoción con su éxito más sonado del año: “El Agropecuario”.

Este tema, compuesto junto a Hugo Fernando Marín, Cristian Alexander Álvarez y Katherine López, se ha convertido en una auténtica bandera de identidad para el artista y su público. Más que una canción, “El Agropecuario” es un homenaje al trabajo honesto y a la perseverancia, una declaración que ha conectado profundamente con oyentes de distintos países.

“Es un sueño ver cómo esta canción llega tan lejos. En cada presentación la gente la canta con el alma. Eso demuestra que las letras sinceras siguen teniendo poder. Ahora Costa Rica nos abre sus puertas, y vamos a llevarles lo mejor de nuestra música popular”, comentó Joaquín Guiller.

El 2025 ha sido un año estelar para el cantante paisa. Tras conquistar al público estadounidense en una intensa gira mediática, su presencia en Costa Rica marca otro paso firme en su expansión internacional. Durante una semana estará participando en entrevistas, programas de televisión y actividades con fanáticos, acompañado de su mánager y su equipo de producción. Además, se prevén reuniones para futuras presentaciones en otros países de Centroamérica.

El éxito de “El Agropecuario” también fue reconocido por Billboard, al ser incluido en su prestigiosa lista “Summer Hits 2025”, una muestra del impacto global que ha alcanzado el tema. El álbum homónimo, compuesto por 13 canciones, continúa ganando terreno gracias a su autenticidad y su conexión con la gente.

Con temas como “Que Resuelva” y “Usted no me olvida”, Joaquín Guiller se consolida como una de las voces más poderosas del género popular latino. Su música, cargada de sentimiento y verdad, sigue derribando fronteras y conquistando corazones.

El artista cierra el 2025 con éxito total y se prepara para un 2026 lleno de nuevas metas, reafirmando su compromiso con la música popular y con el sueño de llevar el sonido de Colombia al mundo entero.

(591 palabras aprox.)